• INICI
  • PROJECTES
    • ROMA
      • PALATINUM
      • JUPITER
      • DOMUS
    • TÀRRACO
    • CUSCO
      • VISUALIZING CUSCO
      • SOCIEDADES HIDRÁULICAS
      • SAQSAYWAMAN
  • PUBLICACIONS
  • NOTÍCIES
  • EQUIP
  • GALERIA FOTOGRÀFICA
  • CONTACTE
  • Menú

Images tagged "cusco"

02_02a-Evolucio-Urban-1536-1560
02_02b Evolucio Urban 1600
02_02c Evolucio Urban 1700
02_02d Evolucio Urban 1900
02_03a Evolucio Urban 6 FASES HOJA 1
02_03b Evolucio Urban 6 FASES HOJA 2
Figura 3.7 Reconstrucción del sistema de terrazas Inkas del Cusco
Figura 4.5 El Sector de los Torreones en Saqsaywaman
Figura 5.5b Los torrentes canalizados y el río Watanay
Figura 3.16 Plano Arqueológico del Centro Histórico del Cusco entre San Cristóbal y Awkaypata.
Figura 4.6 Planta del “Sector de los Torreones” en Saqsaywaman con sus principales elementos arquitectónicos
Figura 5.6 Las sub-cuencas hidraúlicas del valle del Cusco
Figura 3.17 Reconstrucción de la parte meridional del Cusco Inka con la distribución de los principales edificios.
Figura 4.8 Planta arqueológica (Izq.) y propuesta de restitución (Dcha.) del entorno a la waka R-1
Figura 5.7 Sistema Chacán
Figura 3.20 Reconstrucción de la gran plaza ceremonial
Figura 4.10 La Plataforma Central (“A”)
Figura 5.10 Conjunto ceremonial de Ñustapacana
Fig. 3.21 Carta arqueológica del Cusco entre la calle Maruri y Pumacchupan.
Figura 5.18 Plano del conjunto de Chacán y Ñustacapana.
Fig. 3.22 Restitución de terrazas y recintos Inkas en torno al Qorikancha, las Casas del Sol y el Kusikancha.
Fig. 5.20 Plano de Qespewara. rocas, canales y terrazas
Figura 3.23. Las documentación arqueológica del sector meridioanl del Cusco Inka.
Fig. 5.24 Wakas, caminos y canales en las tierras altas al norte de Saqsaywaman
Figura 3.24. Reconstrucción hipotética del Qorikancha con los recintos que debían coronar las terrazas sagradas del Sol.
Figura 5.29 La documentación arqueológica en el barrio de San Blas
Figura. 3.25 Reconstrucción del Kusikancha
Figura 3.26 El Hatunkancha
Figura 5.31 La reconstrucción del paisaje Inka en la vertiente norte del valle, entre San Blas y la quebrada del Kachimayo.
Figura 3.33 Distribución posible de los recintos de las panacas en el plano del Cusco Inka.
Figura 5.32 La reconstrucción del paisaje Inka al norte de la Avenida Collasuyu.
Fig. 3.37 Los caminos Inkas del Cusco
Figura 5.32 La reconstrucción del paisaje Inka al norte de la Avenida Collasuyu.
Figura 5.32 La reconstrucción del paisaje Inka al norte de la Avenida Collasuyu.
Figura 5.35 Los yacimientos Inkas en la Quebrada del Kachimayo
Figura 5.41 Terrazas agrarias y yacimientos arqueológicos de la zona de Larapa y Patapata en el distrito de San Jerónimo
Figura 5.42 Los antiguos humedales y su transformación en campos de cultivo con andenerías y canales de irrigación en época Inka.
Fig. 5.45 El yacimiento de Waqoto
Figura. 5.48 Sector “D” en Waqoto
Figura 5.50 “Barrios” y santuarios alrededor del Centro Sagrado del Cusco Inka
[Mostrar miniaturas]

Notícies

  • RECONSTRUCCIÓN VIRTUAL DEL CUSCO INKA 24/07/2018
  • Conferèncias Historia de l’Art i Arqueologia 2018 25/05/2018
  • Congreso U. Buffalo Abril 2017 12/06/2017
  • Publicación del libro «El urbanismo Inka del Cusco. Nuevas aportaciones» 12/06/2017
  • Cusco en el «Diari de Tarragona» 12/06/2017
  • Conferencia: La ciudad Inca del Cuzco 12/06/2017
  • Congreso: Ancient Modern Towns 12/06/2017
  • Reunión Científica: La Arquitectura de Roma 11/06/2017





Inici | Projectes | Publicacions | Notícies | Equip  | Galeria Fotogràfica | Contacte


Licencia Creative Commons