• INICI
  • PROJECTES
    • ROMA
      • PALATINUM
      • JUPITER
      • DOMUS
    • TÀRRACO
    • CUSCO
      • VISUALIZING CUSCO
      • SOCIEDADES HIDRÁULICAS
      • SAQSAYWAMAN
  • PUBLICACIONS
  • NOTÍCIES
  • EQUIP
  • GALERIA FOTOGRÀFICA
  • CONTACTE
  • Menú
[Mostrar presentación de diapositivas]
Figura 5.5b Los torrentes canalizados y el río Watanay
Figura 5.6 Las sub-cuencas hidraúlicas del valle del Cusco
Figura 5.7 Sistema Chacán
Figura 5.10 Conjunto ceremonial de Ñustapacana
Figura 5.18 Plano del conjunto de Chacán y Ñustacapana.
Fig. 5.20 Plano de Qespewara. rocas, canales y terrazas
Fig. 5.24 Wakas, caminos y canales en las tierras altas al norte de Saqsaywaman
Figura 5.29 La documentación arqueológica en el barrio de San Blas
Figura 5.31 La reconstrucción del paisaje Inka en la vertiente norte del valle entre San Blas y la quebrada del Kachimayo
Figura 5.31 La reconstrucción del paisaje Inka en la vertiente norte del valle, entre San Blas y la quebrada del Kachimayo.
Figura 5.32 La reconstrucción del paisaje Inka al norte de la Avenida Collasuyu.
Figura 5.32 La reconstrucción del paisaje Inka al norte de la Avenida Collasuyu.
Figura 5.32 La reconstrucción del paisaje Inka al norte de la Avenida Collasuyu.
Figura 5.35 Los yacimientos Inkas en la Quebrada del Kachimayo
Figura 5.41 Terrazas agrarias y yacimientos arqueológicos de la zona de Larapa y Patapata en el distrito de San Jerónimo
Figura 5.42 Los antiguos humedales y su transformación en campos de cultivo con andenerías y canales de irrigación en época Inka.
Figura 5.42 Los antiguos humedales y su transformación en campos de cultivo con andenerías y canales de irrigación en época Inka.
Fig. 5.45 El yacimiento de Waqoto
Fig. 5.45 El yacimiento de Waqoto
Figura. 5.48 Sector “D” en Waqoto
1 2 ►

Inici | Projectes | Publicacions | Notícies | Equip  | Galeria Fotogràfica | Contacte


Licencia Creative Commons